La píldora también trabaja mediante un engrosamiento de la mucosidad alrededor del cuello uterino, lo que hace difícil para los espermatozoides alcanzar el útero y llegar a cualquiera de los óvulos que pudieran haber sido puestos en libertad. Las hormonas de esta pastilla anticonceptiva también pueden afectar a veces, el revestimiento del útero, impidiendo a los óvulos la correcta adherencia a las paredes uterinas. En este caso se podrían considerar como abortivas siempre que el óvulo ya estuviese fecundado.
25 feb 2010
"Pastillas anticonceptivas"
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario